Archivo de la etiqueta: Hillary Trail

Parque Regional Waitakere Ranges

A tan solo 25 km al oeste de Auckland se extiende el Parque Regional “Waitakere Ranges” que ocupa más de 16.000 hectáreas de bosque y costa. Conducir por las carreteras que llegan a los diversos puntos más atractivos de la zona es sinónimo de quedar enamorado de la naturaleza y la pureza que se respira en el ambiente. Además de la frondosa vegetación del parque, de los pájaros que en el habitan, las costas también son uno de sus principales atractivos. Tanto es así que han sido protagonistas de películas como “El Piano” o de series televisivas como “Xena” o “Hércules”.

Vista hacia el sur: Puerto de Manukau y alrededores

Para conocer mejor Waitakere, una buena idea es parar en el centro del visitante “Arataki”. En este pequeño museo informativo se pueden conocer que especies de plantas y animales habitan en la zona. De hecho, algunos de los insectos, como el genuino weta se pueden observar en los nidos construidos en los troncos de los árboles del centro. Pájaros como Chrysococcyx lucidus (pipiwharauroa) quizás no se tiene la suerte de ver pero si de escuchar sus cánticos. Árboles como el Kauri, uno de los más grandes y que en años anteriores sufrió una terrible deforestación; o el Kōwhai (significa amarillo en maorí), cuya flor es un símbolo nacional de Nueva Zelanda, se pueden encontrar en este parque. También se pueden ver los Pūriris, una especie de caramelo para los pájaros, o los helechos, un símbolo del país. Además de la flora y la fauna que habitan uno puede disfrutar de las bonitas vistas que se ofrecen desde la zona de Arataki. Gracias a su situación se pueden admirar panorámicas del Océano Pacífico y del Mar de Tasmania. Hacia el sur el puerto de Manukao, hacia el este la ciudad de Auckland y alrededores.

Detalle del helecho cuando sus hojas están naciendo

El paisaje del parque se alterna con terrenos de amplias playas de arena negra separadas por acantilados. Piha, Karekare o Anawhata son las más conocidas. Fueron, hace siglos, un terreno ocupado por el iwi (pueblo, en maorí) Te Kawerau a Maki. Aquí encontraron un lugar fértil para conrear y rico en animales marinos. Durante el siglo XIX esta área, abundante en kauris, fue demolida a causa de su preciada madera. Afortunadamente en 1921 se paró la tala de estos árboles y la zona ha sido poco a poco regenerada.

Playa de Piha, Lion Rock en primer plano

Para visitar Waitakere Ranges es imprescindible disponer de vehículo propio, son zonas poco habitadas y es por eso que no hay un servicio público de transporte habitual. No es una zona de turismo masificado, por ello es agradable perderse por los recónditos lugares que se esconden en el parque. También, si se está en forma, se puede visitar a pie. Una buena idea para conocer los lugares más sorprendentes es recorrer el “Hillary Trail”; son unos 70 km y se tarda unos 4 días y 3 noches.

Piha a pie de playa