Archivo de la categoría: Cultura

Indígenas unidos por el medio ambiente

En un lugar recóndito de Aotearoa, el país más conocido como Nueva Zelanda, se celebró el primer simposio internacional de indígenas sobre el cambio climático durante la primera semana de mayo de 2018.

Te Kaha era el escenario, una bella localidad en la costa este central de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Justo situada sobre la aleta del pez de Maui según las leyendas maoríes y uno de los primeros pueblos en ver el sol cada Año Nuevo. Un lugar con geología salvaje, bosques empinados difíciles de explotar pero con una diversidad de fauna y flora única en el país. Playas infinitas y desérticas siempre con un guardián en acción en el horizonte, la White Island, el único volcán marino en activo del país que emana un vapor constante y visible a 40 kilómetros.

Sigue leyendo

El orgullo de los indios Mohawk de Canadá

Kahnawake es una reserva de indios Mohawk, a unos 10 km de la ciudad de Montréal, en Canadá. El Pow wow es una fiesta o reunión de pueblos indígenas originarios de Norteamérica.  En estas celebraciones se honra la cultura nativa mediante cantos, bailes, encuentros con nativos de otras reservas y por supuesto la voluntad de compartir con todo aquel que quiera aprender y disfrutar del folklore de las primeras naciones.  En esta ocasión, del 10 al 12 de julio la tribu Mohawk de Kahnawake organizó su propio Pow wow , en el que todos los Mohawk de otras reservas estaban invitados a participar en los populares concursos de bailes y vestidos típicos y rendir homenaje a su cultura y tradiciones.

Muro de bienvenida a la fiesta del Pow wow en Kanahwake

Muro de bienvenida a la fiesta del Pow wow en Kahnawake

Jurado en el concurso de danza Mohawk

Jurado en el concurso de danza Mohawk

Sigue leyendo

Cuando los radicales son los budistas

No hay ninguna otra religión hoy en día que más atención reciba que el budismo. No importa de dónde seamos, si de occidente o de oriente. La espiritualidad, el encontrarse a uno mismo, el yoga, el Reiki y todas las submodalidades espirituales que se han impuesto en nuestra sociedad han convertido al budismo en la religión más cool a la que acogerse. Una religión bucólica a nuestros ojos, un modo de vida de paz y amor, sin odio hacia el otro. Aparecen en nuestra mente imágenes de tranquilos monjes rezando y meditando siguiendo las enseñanzas de Siddharta para llegar al nirvana. Sí, es cierto que sus preceptos son admirables. Pero el budismo en Myanmar, o Birmania,  también adopta una postura fanática, y esta vez contra la minoría de musulmanes que viven en el país.

Amanecer en Bagan, Myanmar

Amanecer en Bagan, Myanmar

Sigue leyendo

Memorias de la guerra de Vietnam

La palabra más recurrente cuando oímos hablar de Vietnam es guerra. La pugna más importante de la postguerra y una gran humillación para el gobierno de Estados Unidos. Una guerra que asentó una nueva manera de entender las guerras y los conflictos. Quizás sea uno de los enfrentamientos mundiales que más se han llevado a la gran pantalla.

Hoy en día a las víctimas vietnamitas de aquella disputa se les rinde memoria. En todo el país se pueden visitar diferentes museos y cárceles donde se pone de manifiesto la brutalidad de aquel conflicto. Vietnam sigue siendo un país comunista (como dato curioso, en febrero de 2014 se abrió el primer McDonalds en Vietnam, en la ciudad de Ho Chi Minh) abierto más o menos al exterior.

Plaza Ba Dinh, donde se encuentra el mausoleo de Ho-Chi Minh

Plaza Ba Dinh, donde se encuentra el mausoleo de Ho-Chi Minh

Sigue leyendo