Y después de la tormenta llegó la calma. Coron me recibió con los brazos bien abiertos. Un pueblo pequeño de habitantes muy sonrientes y simpáticos, muchos ya me conocían del barco, paseaba por las calles y los mercados y algunos me saludaban. Notaba esa mirada de complicidad, esa que nos unía por haber vivido una terrible historia días atrás.
El pueblo es fácil de visitar. En el ambiente se percibe un ritmo de vida tranquilo. Parece no haber complicaciones. Los dos mercados de la ciudad están muy cercanos el uno del otro. En uno se venden los productos frescos: pescado, carne, verdura y fruta, y en el otro se encuentra la comida preparada, te la cocinan en el momento, como la mazorca o choclo para los amigos de Sudamérica, o la venden en paquetitos y bolsitas, como los dulces.
El plato fuerte del lugar es su mar, sus lagos y las islas que le rodean. Alrededor de la misma isla de Coron los lugares donde hacer el turístico Island Hopping valen mucho la pena. En un par de días se pueden visitar varios lugares como el Parque Marino de los 7 Picados, el lago Barracuda, la Twin Lagoon con sus formaciones rocosas de caliza, Twin Peeks, el lago Cayangan, acercarse a la isla Cagbatan y visitar sus playas, hacer snorkel y descubrir el Skeletal Wreck... Los precios en junio de 2013 rondaban los 750 pesos filipinos (PHP) todo incluido (unos 12,5€). Si se quiere ir más lejos de Coron (1,5h de ida) y si el clima lo permite, la excursión más ofertada es la isla de Malcapuya y la de la isla de Banana.
Uno de los momentos más mágicos que viví en Coron fue la puesta de sol desde el Monte Tapias, al que se puede subir caminando. El lugar tiene mucho encanto y el Sol de aquel día brillaba y se transformaba a cada segundo que pasaba. Las nubes le molestaban y a su vez embellecían el paisaje, los rayos se escapaban de ellas formando un espectáculo cambiante hasta que el Sol desapareció totalmente y dejó paso a la Luna.
Los alrededores del pueblo también son interesantes de visitar, se puede alquilar una moto por 500 PHP (8€) o incluso por 350 PHP (5€) si se es bueno regateando. Después de casi una semana en Coron ya me tenía que despedir de ese paraíso, también dejaba Filipinas atrás para iniciar un nuevo viaje en Indonesia durante otro mes.
- Coron a lo Hollywood desde el barco con el monte Tapias a la derecha
- Krystal Lodge, habitación sencilla por 350PHP
- Algas en el mercado de día
- Parada del mercado donde hacen «longanisa»
- Especias en el mercado de día
- Pescado seco
- Pescado fresco en el mercado diurno
- Dulces y productos embolsados en el mercado
- Disfrutando de la batata dulce asada
- Puesto de «balot» en el mercado de noche. El «balot» es un huevo con su embrión dentro y se cuece al igual que un huevo cocido. Toda una delicia llena de proteínas en Filipinas y otros países asiáticos
- Puesto de pescado en el mercado
- Puesto de fritos en el mercado nocturno
- 7 Picados desde Coron
- Kayangan
- Twin Lagoon donde el lago y el cielo se juntan
- Las formaciones rocosas de piedra caliza
- El lago y el cielo se unen en este lago en calma
- Playa Banol
- Monte Tapias
- Vistas de Coron desde el monte Tapias
- Puesta de sol desde el monte Tapias
- Puesta de sol
- Puesta de sol